La existencia de dos horarios diferentes, el horario de verano y otro el de invierno, que conlleva los cambios de hora, se realiza para mejorar el aprovechamiento de la luz solar, y el consiguiente ahorro de energía. La primera vez que se aplicó fue durante la I Guerra Mundial. Luego se olvidó y se volvió a aplicar desde la crisis del petróleo de 1973, a partir de la cual algunos países modificaron su horario oficial, para aprovechar mejor la luz solar, de forma que se consumía menos electricidad. El cambio de horario permite adaptar las actividades humanas al ciclo de luz solar, de forma que se dependa en menor medida de la electricidad. Los detalles difieren dependiendo del país y sufren modificaciones de vez en cuando.
El horario adelantado se iniciará a las 2h de la madrugada (hora peninsular) del último domingo de marzo, momento en que los relojes se adelantarán una hora, y durará hasta las 3h de la madrugada (hora peninsular) del último domingo de octubre, momento en que los relojes se retrasarán una hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario